La Jornada CPI 2025 fue un verdadero punto de encuentro para la comunidad inmobiliaria de Córdoba. Más de 400 CPI de toda la provincia, junto a estudiantes y amigos del sector, participaron de un evento que, como cada año, combinó capacitación, reflexión y celebración en un mismo espacio.
El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Quinto Centenario, con una agenda que propuso charlas inspiradoras, paneles con referentes provinciales y nacionales, y un cierre pensado para fortalecer los lazos entre colegas.
El presidente del CPI, Lucas Péndola, fue el encargado de abrir la ceremonia de inauguración, poniendo foco en la importancia de seguir consolidando una verdadera comunidad profesional, integrando los espacios de formación, los institucionales y los organismos de Gobierno. Destacó, además, la necesidad de que el CPI continúe siendo protagonista y referente en cada conversación o debate vinculado al ámbito inmobiliario.
A su turno, el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto, acompañó el saludo inicial y subrayó la importancia de sostener normativas actualizadas, modernas y eficaces que garanticen el desarrollo del ejercicio profesional y los mecanismos de control que aseguren su correcto desempeño.
En representación del gobernador Martín Llaryora, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la comunidad profesional, especialmente en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión y las estafas inmobiliarias. En ese sentido, anunció la colaboración de la División de Ciberdelitos, que trabajará junto al Colegio en el control y seguimiento de las actividades que se desarrollan en entornos digitales.
La ceremonia de apertura contó también con la presencia de la presidenta del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeCI), CPI Virginia Manzotti, organismo que nuclea a más de 30 mil profesionales inmobiliarios de todo el país, además de funcionarios y representantes de distintas entidades profesionales, organismos gubernamentales, directivos de universidades y centros de formación.

Un panel de profesionales reconocidos
La primera exposición estuvo a cargo de Fredi Vivas, quien presentó la conferencia “Impacto de la Inteligencia Artificial en la valoración y comercialización de inmuebles”. Durante su charla abordó los desafíos y oportunidades que plantea la IA para la profesión y el mercado inmobiliario actual.
Luego se desarrolló el panel “La realidad de nuestra profesión”, encabezado por Mariana Stange (fundadora de Mariana Stange Real Estate), Lucas Pendola (presidente del CPI) y Sergio Villella (magíster en Desarrollos Urbanos y presidente de Sergio Villella Bienes Inmuebles), quienes compartieron sus visiones sobre el presente y futuro del corretaje.
Tras un coffee break, el Lic. Osvaldo Giordano, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, brindó una exposición sobre las “Perspectivas económicas para el sector inmobiliario argentino”, analizando los desafíos del contexto nacional y las nuevas estrategias para un mercado en permanente transformación.
El ilusionista y corredor inmobiliario Willy Magia aportó una mirada creativa y disruptiva sobre la relación con los clientes, combinando magia, humor y empatía para cerrar con un clima distendido y reflexivo una jornada memorable.




Networking profesional
El evento concluyó con un cóctel de networking, donde los participantes compartieron experiencias y generaron nuevas oportunidades en un ambiente de camaradería y entusiasmo profesional.
“La Jornada CPI se consolida como un espacio para aprender, inspirarse y, sobre todo, para fortalecer los vínculos que hacen crecer a nuestra comunidad profesional. Necesitamos caminar en una misma dirección, con identidad y objetivos propios, pero sabiendo que somos parte de un sector clave para el desarrollo económico. Esa responsabilidad debemos asumirla juntos”,
destacó Lucas Pendola, presidente del CPI.
Con esta nueva edición, Córdoba reafirma su papel como el corazón de la comunidad inmobiliaria del país, uniendo a colegas, instituciones y futuros corredores bajo un mismo propósito: construir una profesión cada vez más sólida, innovadora y comprometida con su tiempo.
Agradecimientos
Sponsors Platinum: Locativa · Omint · La Voz · Riesgo Online · Pintecord · Córdoba Prop
Sponsors Gold: ASL Agrimensura e Ingeniería · Fincos · Mar del Plata Gin · India Wines
Sponsors Silver: Phasellus Consulting · Carmen Wes Llupia · Expensas Online · Reporte Inmobiliario · Isprop · Grey Capital · Equifax · Elyon · Red Conar · Hormi Block · Incast Ascensores · Suquía Cortinas y Deco · Gallara
Adhesiones institucionales:
Universidades Siglo 21, Blas Pascal y FASTA · Colegio Nacional de Monserrat · Institución Cervantes · Instituto CEBA · FEPUC · CECIN Córdoba · Cámara de Comercio de Córdoba · CoFeCI · ADEC · Colegio de Escribanos de Córdoba · Diario Comercio y Justicia · Centro de Estadísticas Inmobiliarias (CEI) – Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos CEDUC – Cámara de Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba CACIC.







