Como cada año, Córdoba será sede del 14° Congreso Nacional de actualización en Propiedad Horizontal e Inmobiliario 2025. El evento más importante, realizado en el interior del país, tendrá como lema ”Innovación y Humanización: el Rol de la Tecnología en la Gestión de Consorcios y el Sector Inmobiliario”.
El Congreso se desarrollará los días 20 y 21 de agosto de 2025 en ALTO BOTÁNICO (Av. Chancay 600, Córdoba), en el horario de 14 a 22 hs. En esta oportunidad, contará con la presencia de un destacado panel de disertantes, quienes procurarán aportar las herramientas y conocimientos para solucionar ciertos temas problemáticos. Algunos de los profesionales presentes serán:
- Licenciada Andrea D’Addona (Bs As),
- Dra. Alicia Millán, Directora de la Licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero),
- Mart. Noel Reyna Rodríguez (Córdoba),
- Dr. Alejandro Medrano, especializado en Derecho inmobiliario (Colegio de Abogados de Córdoba),
- Dr. José Luis Alonso Gómez, Asesor Legal CAPHAI (Bs. As.),
- Cr. Jorge Luis Cena (CPI).
EJES DEL 14° CONGRESO NACIONAL
El evento tendrá como objetivo abordar la convergencia entre tecnología y factor humano, analizando cómo las nuevas herramientas pueden mejorar la administración de consorcios y la gestión inmobiliaria sin perder de vista la importancia de la cercanía y la confianza en la relación con los clientes. La transformación digital es una realidad ineludible, pero su verdadero impacto dependerá de cómo la incorporemos con criterio y visión estratégica.
En un mundo cada vez más digitalizado, la gestión de consorcios y la actividad inmobiliaria no pueden permanecer ajenas a los avances tecnológicos. La irrupción de herramientas digitales ha transformado radicalmente la manera en que se administran los edificios, se gestionan los recursos y se comunican los actores involucrados en la propiedad horizontal. Plataformas de gestión en la nube, inteligencia artificial, automatización de procesos y big data son solo algunas de las innovaciones que están redefiniendo la actividad.
La velocidad con la que evolucionan estas tecnologías exige a los profesionales del sector una actualización constante. Sin embargo, no se trata solo de adoptar nuevas herramientas, sino de comprender cómo impactan en la gestión cotidiana, cómo pueden optimizar la administración y, fundamentalmente, cómo mejorar la experiencia de propietarios, inquilinos y proveedores. La capacitación continua se vuelve, entonces, un requisito esencial para mantenerse competitivo en un mercado en permanente transformación.
Dicho evento está dirigido a Administradores de consorcios – Consejos de administración – Copropietarios, corredores Inmobiliarias, Constructoras, Contadores, Abogado, contadores, arquitectos, estudiantes – Empresas prestadoras de Servicios, y es organizado por Revista Propiedad Horizontal y Desarrollo Inmobiliario y financiado con aportes de anunciantes y entidades colaboradoras. Este Congreso cuenta con la Adhesión de las principales Cámaras y Colegios Profesionales de Córdoba.
INSCRIPCIONES PARA EL 14° CONGRESO NACIONAL
INVERSIÓN:
- Público en general $119.500.
- Los Suscriptores de revista PH Córdoba $89.500.
- Entidades Adheridas al Congreso $89.500.
- Estudiantes $ 48.900.
- STREAMING: General $ 39.500.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
- www.congresophcordoba.com.ar
- sinapsiscom@gmail.com
- Tel 351 -155418979