Centro de Estadística Inmobiliaria – Informe JUNIO 25

Principales datos del mercado

Alquileres habitacionales: fuerte recuperación del stock

  • El stock de inmuebles habitacionales para alquiler administrados por profesionales en Córdoba creció 75,5% respecto al promedio de septiembre-diciembre 2023.
  • Actualmente, supera el nivel que existía antes de la Ley de Alquileres, reflejando mayor oferta disponible.

Mora en alquileres habitacionales muy baja

  • En junio, el 96,1% de inquilinos habitacionales pagó el alquiler en su totalidad.
  • Solo el 1,9% no pagó, un descenso de 2,1 puntos frente a mayo.

Mora en alquileres comerciales en aumento

  • Entre inquilinos comerciales, el 7,6% no pagó en junio, subiendo 5,5 puntos respecto al mes anterior.
  • Posible reflejo de menor dinamismo económico en algunos rubros comerciales.

Vacancia en aumento en viviendas

  • La vacancia habitacional alcanzó el 5% del stock, subiendo 0,7 puntos respecto al mes previo.
  • En locales comerciales, la vacancia se ubicó en 1,6%, subiendo 2,4 puntos.

Precios de nuevos alquileres en alza significativa

  • Nuevos contratos en junio registran aumentos muy marcados sobre valores vencidos:
    • Casas: +79,0%
    • Departamentos: +41,0%
    • Locales comerciales: +124,0%

Caída en compraventas

  • Las operaciones de compra-venta en mayo fueron 22,7% inferiores a las de mayo 2024.
  • Composición de operaciones en mayo:
    • 42,9% departamentos
    • 23,4% casas
    • 20,8% lotes
    • 6,5% housing
    • 1,3% inmuebles comerciales/industriales
    • 5,2% cocheras

Alquileres, en expansión

  • En mayo, las operaciones de alquiler subieron 19,9% interanual.
  • Composición de alquileres:
    • 73,9% departamentos
    • 14,2% casas
    • 6,2% locales comerciales/industriales
    • 4,7% cocheras
    • 0,9% housing

📊 Datos confiables y transparentes

El Monitor de Actividad Inmobiliaria fue diseñado por Economic Trends, con metodología propia que permite garantizar el resguardo de la información de cada profesional inmobiliario participante mediante un esquema de triangulación de correos electrónicos que otorga anonimato a cada reporte de información. Al mismo tiempo, permite al Colegio identificar qué profesional no cumple con el compromiso de reporte, para ejercer la “presión de pares” necesaria para lograr la continuidad de la participación de cada matriculado.

En este esquema la metodología es propia de Economic Trends, las estadísticas e indicadores generados son propiedad del Colegio de Profesionales Inmobiliarios y los microdatos son propiedad de los profesionales inmobiliarios que reportan información, quedando bajo resguardo de Economic Trends.

Quiero ser parte del CEI

Los integrantes activos que participan reciben los informes, análisis detallados y estadísticas y variables especiales, como un beneficio adicional por ser parte del CEI, respondiendo todos los meses la encuesta. 

SIN EMBARGO, quienes quieran SUMARSE como referentes y ser parte activa del CEI, deben enviar un email a: indicecpi@gmail.com, detallando: Nombre de CPI – Matrícula – Teléfono de contacto, para iniciar el proceso de validación que los incorpora al sistema.