Decimos NO a la desregulación profesional inmobiliaria

En las últimas semanas, venimos observando publicaciones en distintos medios periodísticos sobre potenciales medidas que podría tomar el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, y que podrían afectar o modificar la gestión de las distintas actividades sectoriales, principalmente por el avance en la desprofesionalización, que trae como consecuencia una fuerte incertidumbre sobre la seguridad jurídica de los actos públicos y privados de los profesionales.

En este contexto, desde el Directorio del CPI venimos manteniendo activas gestiones con organismos sectoriales de carácter nacional y, particularmente en esta semana, participamos de las convocatorias realizadas por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba FEPUC, el Colegio de Abogados y el Colegio de Escribanos.

En dichos encuentros se establecieron las distintas perspectivas de como afectaría, particularmente, a la actividad del profesional CPI hoy, pero también la implicancia que podrían tener en las otras profesiones, en el caso de avanzar el proceso de desregulación que viene pensado y realizando el gobierno nacional.

Uno de los puntos que se analizó fue el decreto 90/2025 que busca relevar las leyes, decretos y normativas que perjudiquen “la libre competencia” para que sean evaluadas por el mencionado Ministerio, y de ser necesario proceder a su derogación, en especial examinar la posible desregulación del mercado inmobiliario.

El decreto publicado en el Boletín Oficial de la Nación el 13 de febrero, instruye a los ministerios para que en el plazo de un mes se revisen todas las leyes, decretos de necesidad y urgencia (DNU), decretos delegados y decretos simples que requieran revisión, derogación o simplificación.

Estamos ocupados en esta problemática que podría amenazar seriamente el ejercicio de nuestra profesión, tal como la conocemos y que traería mucha incertidumbre e inseguridad jurídica en muchos de los procesos habituales de nuestra actividad. Por tal motivo seguimos trabajando en la vinculación institucional y la gestión de alternativas, por si se avanza con los trascendidos que venimos leyendo y escuchando en los últimos días.