Frente a los recientes casos de delitos cometidos en propiedades ALQUILADAS TEMPORALMENTE en Córdoba, el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) señala con claridad: la raíz del problema es la falta de control, regulación y profesionalización en las operaciones temporarias.
“El alquiler temporario, tal como está hoy, funciona muchas veces en la informalidad, sin garantías, sin intermediación legal y sin los filtros básicos de seguridad. Eso es lo que habilita estafas, robos, ocupaciones y daños sin reparación para los propietarios”, expresó Lucas Péndola, presidente del CPI.

EL PROBLEMA: INFORMALIDAD Y AUSENCIA DE PROFESIONALES
Desde el CPI se viene alertando desde hace tiempo que la migración de alquileres tradicionales hacia el formato temporario, motivada por los efectos distorsivos de la derogada ley de alquileres, generó un mercado paralelo, sin reglas claras ni supervisión efectiva.
En este nuevo esquema, muchas operaciones:
- Se concretan sin contratos firmados ni cláusulas de responsabilidad.
- No exigen garantías reales ni seguros de caución ante posibles daños.
- Se manejan por canales despersonalizados (Booking, Airbnb, redes sociales) sin ningún respaldo legal.
- Excluyen deliberadamente al profesional inmobiliario, único actor habilitado y capacitado para prevenir estas situaciones.
EL ROL CLAVE DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO CPI
“El único que puede ordenar y profesionalizar este mercado es el Profesional Inmobiliario CPI. Quien exige documentación, válida identidad, hace firmar contratos y cuida tanto al propietario como al inquilino. Cuando el CPI está presente, el riesgo desaparece”, remarcó Péndola.
“No estamos en contra del alquiler temporario, pero sí de la informalidad. Lo que defendemos es el derecho de los propietarios a estar protegidos y de los usuarios a alquilar con garantías. El mercado se puede profesionalizar y ordenar: para eso estamos los CPI”, concluyó el presidente del Colegio.
Recordá siempre:
“Si comprás, vendés o alquilás propiedades o terrenos, tu INMOBILIARIO debe ser Matriculado CPI. Si no tiene matrícula, es ILEGAL y NO estás obligado a pagarle comisión ni honorarios.”
📲 Verificá la matrícula de cualquier inmobiliario descargando gratis la app “Inmobiliarios CPI Córdoba”, disponible para todos los dispositivos móviles. Es fácil de usar y te permite confirmar que estás operando con un profesional habilitado. También podés hacerlo en cpicordoba.org.ar
Además, te recomendamos utilizar cordobaprop.com, el portal exclusivo del CPI donde publican únicamente profesionales inmobiliarios CPI, brindándote operaciones 100% legales y con respaldo.
¿Cómo reconocer una inmobiliaria habilitada?
✔ Cada inmobiliaria debe exhibir en un lugar visible la oblea habilitante con el nombre del profesional responsable.
✔ Toda publicidad (carteles, redes, portales) debe incluir el número de matrícula CPI, único identificador legal habilitado por la Ley Provincial N°9445.
⚠ Ninguna otra matrícula o título habilita para ejercer legalmente la actividad inmobiliaria en Córdoba.